SOUTH PARK lleva mas de 20 temporadas demostrando su gran satira y humor negro

Podemos repasar los momentos en los cuales ridiculizan nuestra realidad.

Rick y Morty te llevan por aventuras en las cuales aprendes a ver el mundo de una manera distinta

que podria pasar al seguir las aventuras de un Abuelo junto a su Nieto,nada podria salir mal o al menos eso creeras al principio desde extincion de una realidad a destruir planetas utopicos.

BIG MOUNT una manera incomoda de recordar tu adolescencia

Es hora de ver que lo que viviste no fue tan especial, ya que todos pasan por esos cambios y ahora todo lo vez desde otra perspectiva.

Durante 20 años una gran estrella, ahora nadie lo recuerda

Acompañempos a Bojack por en viaje lleno de decadencia, en una cultura popular que muchas veces olvida rapido a los que algunas vez fueron sus heroes

No hay nada mejor que esta family para aprender lo que es politicamente incorrecto

Una family tan disfuncional que te hace sentir mal de reir de esas bromas de un mundo totalmente loco.

SOUTH PARK TOP´S

Los 5 episodios más graciosos

 Scott Tenorman Must Die (5×04):

Cualquier duda sobre lo retorcido y maligno que puede a llegar a ser Eric Cartman queda solventada en este capítulo. Tras ser toreado durante todo el episodio por el adolescente Scott Tenorman, Cartman se obsesiona con vengarse y deshacerse de él. El capítulo muestra muy bien la diferencia en la forma de pensar de un niño de nueve años como Eric y la de un chico de quince como Scott, que ve a través de todos los absurdos planes de Cartman y se los devuelve multiplicados. Lo que parece otro plan chorra como es el de conseguir que un poni le arranque el pene de un mordisco frente a Radiohead, grupo favorito de Tenorman, en un festival de chili termina revelándose como el plan más retorcido de Cartman.

2. Asspen (6×03):

Episodio que parodia las películas deportivas y de superación personal, tomando muchos de sus clichés. Stan debe enfrentarse al campeón mundial de esquí durante su visita a Aspen para lograr quedarse con la tía buena y salvar el centro para jóvenes, dos temas que ni le van ni le vienen porque acaba de llegar y ni conoce a nadie ni le importa.

3. Red Hot Catholic Love (6×08):

Cuando los adultos se niegan a dejar que sus hijos vayan al campamento vacacional con el padre Maxi y deciden pasarse al ateísmo porque creen que van a abusar de ellos, obligan a Maxi viajar al Vaticano para buscar ayuda contra los curas pederastas. Una vez allí descubre con horror que el problema ahí no es tanto detener los abusos a menores como detener la filtración de los mismos.

4. Child Abduction is not Funny (6×11):

Los adultos le piden al señor Kim que construya una Gran Muralla alrededor de South Park para
evitar que entren extraños en el pueblo y que puedan secuestrar a sus hijos. Mientras una horda de mongoles trata de destruir la muralla, los padres comienzan a ver más y más enemigos a su alrededor desconfiando de todo y todos.

5. The Return of the Fellowship of the Ring to the Two Towers (6×13):

Randy Marsh confunde la copia que tiene alquilada de El Señor de los Anillos con la película porno más dura de la historia, y se la da a Stan para que se la preste a Butters. Los efectos son devastadores en el chico, pero como no saben que en realidad le han dado una película porno creen que la cinta de El Señor de los Anillos está hechizada.

SATIRA


¿QUE ES LA SATIRA?
La sátira es un género  de la literatura que tiene la finalidad de ridiculizar a una persona o que busca burlarse de determinadas situaciones. Con antecedentes en la poesía yámbica, la sátira nació en la poesía y en la prosa hasta alcanzar otros soportes de expresión, como el dibujo, el teatro y el cine.
Los griegos escritores de poesía yámbica Semónides de Amorgos, Aristófanes e incluso Arquíloco de Paros fueron los primeros que desarrollaron claramente la sátira. Luego, la misma fue desarrollada, impulsada y fomentada por los trabajos de otros autores tales como Luciano de Samosata, Horacio, Lucilio o Juvenal, entre otros muchos.
Entre esos últimos se encuentran muchos de los que están considerados los mejores autores de sátiras de la literatura latina. No obstante, tampoco hay que olvidar de Séneca, Marcial o Petronio.
Apelando a la ironía, la parodia y el sarcasmo, la sátira consigue expresar su rechazo a aquello que ridiculiza. Más allá de la crítica que acarrea la obra satírica, también logra entretener y divertir al público gracias a sus características.
Es importante mencionar que la sátira puede apelar a diversos mecanismos para cumplir con sus propósitos. Algunas sátiras imitan los comportamientos para exacerbar ciertas cuestiones y así conseguir su efecto. La sátira también puede contraponer dos cuestiones que resultan opuestas o muy diferentes entre sí para desvalorizar una y otorgarle mayor importancia a la otra.
Exagerar o minimizar algo real hasta transformarlo en una ridiculez es otra de las técnicas habituales de la sátira. Este mecanismo es habitual en las sátiras gráficas que apelan a las caricaturas.
De la misma manera, es importante establecer que la historia de la literatura universal está llena de escritores que han practicado la sátira con gran maestría y de obras muy conocidas en las que juega una labor fundamental. Este sería el caso de “Don Quijote de la Mancha” (1605) de Miguel de Cervantes; “La vida de Lazarillo de Tormes” (1554), “La vida del Buscón” (1626) de Francisco de Quevedo, “Los viajes de Gulliver” (1726) de Jonathan Swift, “Rebelión en la granja” (1945) de George Orwell o “Un mundo feliz” (1932) de Aldous Huxley.
Además de en novelas, obras teatrales o poesías, la sátira también ha llegado hasta nuestros días a través de publicaciones gráficas. Un buen ejemplo de eso, es la revista española “El jueves”, subtitulada “La revista que sale los miércoles”. Se presenta como un semanario de humor satírico donde a través de un sinfín de historias, dibujos, cómics y viñetas sus artistas vienen a contar de esa manera de humor tan especial las principales noticias que han tenido lugar en esos días en todo el mundo.